A continuación, se describen los pasos que el estudiante deberá seguir para garantizar la inscripción exitosa al examen SABER PRO. El estudiante recibirá al correo electrónico indicado por la institución, las indicaciones para continuar el proceso de pre inscripción y pago, al completar el proceso de inscripción, que finaliza con el pago exitoso, recibirán un mensaje en su correo electrónico con su Número de Registro.
Conoce el Boletín VAC No. 6 – 24 de noviembre de 2022
Por un interés de la comunidad académica de la Universidad Pedagógica Nacional, en el mes abril de 2021 la Vicerrectoría Académica instaló la Mesa Crítica de Análisis de Resultados de Aprendizaje; cuyo objetivo consiste en elaborar análisis de las recientes disposiciones nacionales sobre Registro Calificado y Acreditación de programas e instituciones de Educación Superior desde presupuestos pedagógicos, educativos e institucionales. El objetivo de estos análisis es triple:
- Proporcionar insumos para construir un posicionamiento institucional frente a las normas y sus tendencias, posicionamiento que puede incluir tanto una posición crítica frente a la norma como la proyección de una propuesta alternativa de los procesos implicados.
- Brindar elementos para acompañar a los programas y a la Institución en los procesos de Renovación de Registro y Alta Calidad.
- Propiciar la discusión académica interuniversitaria en torno a las problemáticas implicadas en las normas.
Por lo anterior, durante este semestre la Vicerrectoría Académica estará emitiendo una serie de boletines en los que se tratarán los temas abordados por la Mesa Crítica. El presente boletín es la tercera entrega; en él se esbozan algunas de las ideas relacionadas con La autonomía universitaria y la indebida injerencia del Decreto 1330 de 2019. Un enfoque jurídico.
Conoce el Boletín VAC No. 6 |
Conoce el Boletín VAC No. 5 – 21 de noviembre de 2022
Por un interés de la comunidad académica de la Universidad Pedagógica Nacional, en el mes abril de 2021 la Vicerrectoría Académica instaló la Mesa Crítica de Análisis de Resultados de Aprendizaje; cuyo objetivo consiste en elaborar análisis de las recientes disposiciones nacionales sobre Registro Calificado y Acreditación de programas e instituciones de Educación Superior desde presupuestos pedagógicos, educativos e institucionales. El objetivo de estos análisis es triple:
1. Proporcionar insumos para construir un posicionamiento institucional frente a las normas y sus tendencias, posicionamiento que puede incluir tanto una posición crítica frente a la norma como la proyección de una propuesta alternativa de los procesos implicados.
2. Brindar elementos para acompañar a los programas y a la Institución en los procesos de Renovación de Registro y Alta Calidad.
3. Propiciar la discusión académica interuniversitaria en torno a las problemáticas implicadas en las normas.
Por lo anterior, durante este semestre la Vicerrectoría Académica estará emitiendo una serie de boletines en los que se tratarán los temas abordados por la Mesa Crítica. El presente boletín es la segunda entrega; en él se exponen las Políticas de Aseguramiento de la Calidad y de la evaluación desde el enfoque de los Resultados del Aprendizaje (ra) en la educación superior.
Conoce el Boletín VAC No. 5 |
Conoce la programación del Ciclo de formación de usuarios
La Vicerrectoría Académica y la Subdirección de Biblioteca y Recursos Bibliográficos lo invitan al ciclo de formación de usuarios que tendrá los siguientes espacios para cada una de las facultades.
Conoce la programación, según tu facultad
Conoce el Boletín VAC No. 4 – 26 de septiembre de 2022
«Por un interés de la comunidad académica de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en abril de 2021 la Vicerrectoría Académica instaló la Mesa Crítica de Análisis de Resultados de Aprendizaje; cuyo objetivo consiste en elaborar análisis de las recientes disposiciones nacionales sobre Registro Calificado y Acreditación de programas e instituciones de Educación Superior desde presupuestos pedagógicos, educativos e institucionales»
Conoce el Boletín VAC No. 4 |
Proceso de inscripción profesores universitarios para cursos en el Centro de Lenguas 2022
Matrículas inglés y francés cuarto ciclo 2022, del 19 al 27 de septiembre
Inicio del curso: 5 de octubre de 2022
Finalización: 28 de noviembre
Paso 1
Verifique el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a. Estar vinculado para el periodo 2022–2
b. Disponibilidad de tiempo según la modalidad y horario elegido
c. No haberse inscrito y desertado en el marco de la convocatoria anterior (se cruzará contra la base de datos del CLE).
Paso 2
Por favor lea en su totalidad los términos y condiciones CLE
Paso 3
Tenga en cuenta las aclaraciones del CLE para cursar los niveles.
Paso 4
Diligencie y envíe la carta de compromiso CLE al correo laruizg@upn.edu.co
Paso 5
Realice el proceso de inscripción a través del formulario digital
Nota:
Es NECESARIO realizar el paso a paso para que su proceso de inscripción sea exitoso.
¡La UPN asumirá los costos del valor de la matrícula
y exámenes de clasificación!
Boletín No. 3 – Vicerrectoría Académica – 5 de julio de 2022
PROCESO DE INSCRIPCIÓN PROFESORES UNIVERSITARIOS PARA CURSOS EN EL CENTRO DE LENGUAS 2022
Paso 1
Verifique el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a. Estar vinculado para el periodo 2022 – 2
b. Disponibilidad de tiempo según la modalidad y horario elegido
c. No haberse inscrito y desertado en el marco de la convocatoria anterior (se cruzará contra la base de datos del CLE).
Paso 2
Por favor lea en su totalidad los términos y condiciones CLE
Paso 3
Tenga en cuenta las aclaraciones del CLE para cursar los niveles desde la virtualidad.
Paso 4
Diligencie y envíe la carta de compromiso CLE al correo laruizg@upn.edu.co
Paso 5
Realice el proceso de inscripción a través del formulario digital
Nota: Es NECESARIO realizar el paso a paso para que su proceso de inscripción sea exitoso.
¡La UPN asumirá los costos del valor de la matrícula
y exámenes de clasificación!